Orígenes y palos

Proyección musical del folklore en los estilos flamencos

(Alfredo Arrebola)

Orígenes y palos


Breve recorrido por la Historia del Flamenco

(Alfredo Arrebola)

Orígenes y palos


Exaltación a la Saeta

(Alfredo Arrebola)

Orígenes y palos


La navidad Flamenca

(Alfredo Arrebola)

Orígenes y palos


Musica para rezar, música para bailar, música para llorar

(Génesis García)

Orígenes y palos


Flamenco, moriscos y otras gentes: mestizaje étnico

(José Gelardo)

Orígenes y palos


La copla popular flamenca

(José Gelardo)

Orígenes y palos


Nuevos enfoques y datos sobre la etapa primitiva del flamenco. Romances y carceleras-tonás

(José Gelardo)

Orígenes y palos


Cultura popular y ocio urbano: los cafés cantantes de 1850 a 1900

(Mercedes Garcia Plata)

Orígenes y palos


Vox populi, vox Dei: la saeta flamenca, himno de la Semana Santa andaluza

(Mercedes Garcia Plata)

Orígenes y palos


Los orígenes del flamenco

(Balbino Gutierrez )

Orígenes y palos


La Música Preflamenca

(José Miguel Hdez. Jaramillo)

Orígenes y palos


Influencia de la música colonial americana en la formación del Flamenco (siglos XVI al XIX)

(José Miguel Hdez. Jaramillo)

Orígenes y palos


Historia de la Música Flamenca

(José Miguel Hdez. Jaramillo)

Orígenes y palos


La historia del flamenco a través de sus intérpretes

(Rafael Jimenez Falo)

Orígenes y palos


El jabegote, litoral del cante

(Miguel López Castro)

Orígenes y palos


Los palos, distintas formas de clasificarlos y polémica sobre ellos. Trucos para identificar los palos más importantes.

(Miguel López Castro)

Orígenes y palos


Aproximación a la historia del cante

(Manuel Martín Martín)

Orígenes y palos


Los orígenes de la escuela jerezana de cante

(Manuel Martín Martín)

Orígenes y palos


El romance tradicional gitano

(Manuel Martín Martín)

Orígenes y palos


La alboreá como rito de boda gitana

(Manuel Martín Martín)

Orígenes y palos


Por la ruta del fandango

(Manuel Martín Martín)

Orígenes y palos


Tipología del cante por bulerías

(Manuel Martín Martín)

Orígenes y palos


La soleá, entre Triana y Cádiz

(Manuel Martín Martín)

Orígenes y palos


Las cuatro escuelas de seguiriyas

(Manuel Martín Martín)

Orígenes y palos


Las cantiñas en el mundo del flamenco

(Manuel Martín Martín)

Orígenes y palos


El abanico estilístico de las alegrías

(Manuel Martín Martín)

Orígenes y palos


El cante por malagueñas

(Manuel Martín Martín)

Orígenes y palos


La zambra granadina, de la cachucha al fandango verdial

(Manuel Martín Martín)

Orígenes y palos


La saeta como expresión oracional cantada

(Manuel Martín Martín)

Orígenes y palos


La ida y vuelta de los cantes

(Manuel Martín Martín)

Orígenes y palos


La Petenera, entre la Serrana y la Soleá

(Romualdo Molina )

Orígenes y palos


Orígen musical del tango español

(Faustino Nuñez)

Orígenes y palos


Fusión de músicas en el flamenco

(Faustino Nuñez)

Orígenes y palos


América en la cultura musical europea

(Faustino Nuñez)

Orígenes y palos


Los cantes de ida y vuelta (Curso)

(Faustino Nuñez)

Orígenes y palos


Toda la música de Cuba (Curso)

(Faustino Nuñez)

Orígenes y palos


En el principio fue el Jaleo

(José Luis Ortiz Nuevo)

Orígenes y palos


La rabia del Placer

(José Luis Ortiz Nuevo)

Orígenes y palos


Tremendo Asombro

(José Luis Ortiz Nuevo)

Orígenes y palos


Ponla ahí por Malagueñas

(José Luis Ortiz Nuevo)

Orígenes y palos


El Fandango

(Eulalia Pablo)

Orígenes y palos


La seguiriya

(Eulalia Pablo)

Orígenes y palos


La soleá, entre Triana y Cádiz

(Eulalia Pablo)

Orígenes y palos


Tarantas y Taranto

(Eulalia Pablo)

Orígenes y palos


Cantiñas

(Eulalia Pablo)

Orígenes y palos


El villancico flamenco

(Manuel Ríoz Ruiz)

Orígenes y palos


El cante por peteneras en la tradición musical hispana

(Ramón Soler Díaz)

Orígenes y palos


Los cantes abandolaos

(Ramón Soler Díaz)

Orígenes y palos


Alegrías y cantiñas

(Luis Soler Guevara)

Orígenes y palos


La malagueña. Expresión y formas

(Luis Soler Guevara)

Orígenes y palos


Los cantes de las minas

(Luis Soler Guevara)

Orígenes y palos


Pregón y exaltación de las bulerías

(Luis Soler Guevara)

Orígenes y palos


El nombre de “flamenco”, ¿una metonimia?

(Luis Suarez Avila)

Orígenes y palos


Corridos, corridas o carrerillas. El Romancero oral de los gitanos bajoandaluces, germen del cante flamenco

(Luis Suarez Avila)

Orígenes y palos


Bernardo del Carpio y los gitanos bajoandaluces.

(Luis Suarez Avila)

Orígenes y palos


El fragmentismo en el Romancero de los gitanos bajoandaluces.

(Luis Suarez Avila)

Orígenes y palos


La Saeta

(Luis Suarez Avila)

Orígenes y palos


Desde el Balcón de la Historia

(Paco Vargas)

Orígenes y palos


Los Verdiales: en la Raíz del Flamenco

(Paco Vargas)

Orígenes y palos


Origen y Evolución del Cante Flamenco

(Paco Vargas)

Orígenes y palos


Otros Cantes y otros Cantaores de Málaga

(Paco Vargas)

Orígenes y palos


Málaga Cantaora

(Paco Vargas)

Orígenes y palos


Exaltación de la Saeta

(Paco Vargas)

Orígenes y palos


La Soleá

(Juan Vergillos)

Orígenes y palos


Los cantes extremeños

(Francisco Zambrano)

Orígenes y palos


Don José Pérez Guzmán y su fandango

(Francisco Zambrano)

Orígenes y palos


La evolución del cante por fandango

(Francisco Zambrano)

Orígenes y palos


Los fandangos de Huelva

(Francisco Zambrano)

Orígenes y palos


Las cantiñas

(Francisco Zambrano)

Orígenes y palos


El flamenco. De los orígenes a la actualidad

(Francisco Zambrano)

Orígenes y palos


LA DIVERSIDAD DE LOS TANGOS: Un universo flamenco a descubrir

(Estela Zatania)

Orígenes y palos


LA DIVERSIDAD DE LOS TANGOS: Un universo flamenco a descubrir

(Estela Zatania)

Orígenes y palos