Una Luz Flamenca


Discos Flamencos
VVAA
El País, 2015
Antonio Nieto Viso


“Una Luz Flamenca” es un Cd. lleno de sorpresas para los oyentes de todos los géneros musicales, ya que su fuerza natural atrae de por si por su calidad artística.

Diez cantaoras de Flamenco han invertido las formas tradicionales para externalizar temas de ayer, de hoy, y de siempre; y así seguirán sonando generación tras generación, porque lo clásico siempre permanece.




No hemos escuchado Cante Flamenco, pero la imaginación sonora de melodías internacionales nos trasladará a los momentos felices de nuestra vida, aunque también hay alguna que otra pincelada de la copla.

En primer lugar, escuchamos a Carmen Linares cantando a dúo con su hija Lucía Espín el bello tema “Entre mis recuerdos”. Estamos ante una canción muy atractiva y cargada de melismas muy bien conseguidos por la amplia experiencia de Carmen. Ella y todas las que le siguen, merecen nuestro aplauso al demostrar que las flamencas saben cantar todos los géneros musicales.

Montse Cortes, ha sabido aportar su delicadeza vocal sugerente para deleitarnos con una nueva versión internacional de la bella composición romántica “Piensa en mí”. El sonido maravilloso del piano engrandece esta pieza que tantas veces hemos disfrutado en las grandes voces.

“Historia de un amor” vuelve a resurgir en la voz de María Ángeles Fernández, una voz joven que sabe lucir las bellas cadencias. Una canción de siempre que viene a refrescarnos la memoria con sus armonías.

María de Toledo, es la artista que más está definiendo como cantaora y como cantante, así queda acreditado en sus grabaciones. Su largo aprendizaje y el estudio de su profesión hacen del tema “Loca” otra manera de entender el amplio mundo de la música ligera, aquí cargada de sentimiento y coraje en la interpretación.

Nos inunda la música y la voz de La Shica ejecutando con arrogancia y ganas en “Te dejé marchar” con lo que consigue con sus sugerencias vocales cautivarnos en la forma de exponer.

La canción “Lo eres todo” pone de manifiesto como siente Soleá Morente a la hora de cantar para abrirse camino en este difícil mundo de ser artista. Un ritmo avanzado suena diferente buscando en sus antecedentes familiares la línea que por ahora sigue.

Martirio, en su línea de siempre, es más andaluza que nunca desarrollando “Negra sombra” con la que su voz define a la copla andaluza como queriendo reivindicar a los grandes de este género que el público demanda cada día con más insistencia.

Esperanza Fernández, es una todo terreno que sabe cantarlo todo, en esta ocasión sale victoriosa con el tema “Mi confianza” en donde podemos apreciar matices regionales y de cantautores del género.

En penúltimo lugar está la voz genuina de Rocío Márquez, que pasa por varias etapas con su canción “Sentir” en donde lo mejor está en el último tercio recordando los finales casi interminables que creó Antonio Molina.

El punto y final lo pone con otra melodía internacional “No me importas nada” interpretado por Genara Cortés, que consigue entrelazar canción y copla con matices muy personales en los minutos finales del tema.

Finalizo diciendo que este Cd. “Una Luz del Flamenco” es el testimonio de diez artistas del Flamenco que han aportado una nueva visión de temas intemporales.