Tamiz por Antonio Nieto


Discos Flamencos
Alejandro Hurtado
Est. Hanare, 2023
Antonio Nieto Viso


TAMIZ

Alejandro Hurtado

AH8112021/D.L. A526-20222
Autor.
Antonio Nieto del Viso
.

Con sumo gusto, vamos a describir las sensaciones percibidas escuchando este segundo trabajo del gran guitarrista Alejandro Hurtado, que con una guitarra de los sobrinos de Esteso, construida en Madrid el año 1974, ha dejado su alma y su corazón en diez temas que conforman “TAMIZ” inspirándose en el pasado con referencias conjugadas con el presente, donde ha sabido sacar a flote lo aprendido con su constancia, que unido a su paso por el Conservatorio Superior de Música de Córdoba, donde todavía resuenan los toques de su primer catedrático Manuel Cano Tamayo, que dejó una huella imperecedera.

Con esencias clásicas, Alejandro Hurtado, ha sabido conformar este extraordinario trabajo, en el que la genialidad ha encontrado el camino de la ortodoxia sin romper los esquemas actuales, merced a su enorme voluntad para encontrar los fundamentos del toque flamenco que utiliza en la labor de acompañamiento, como cuando lo hace en concierto.

Nada más abrir la puerta de este Cd. nos recibe con unas alegrías de Cádiz cargadas de originalidad, y verdad de la buena, que redondea con las palmas y los nudillos de Carlos Cortés Grilo y Diego Montoya, que sin molestar prestan una interesante labor ilustrativa de ambientar en los pasajes en los que intervienen.

En la farruca, acariciando con dulzura las cuerdas de su sonanta nos trae a la memoria tiempos que permanecen en nuestra memoria. Sigue de maestro con pureza en los fandangos, la granaína, el zapateado quedando envueltos todos los adjetivos calificativos que ennoblecen el toque.

Escuchándole por soleá, desgrana y tamiza oro puro con sonidos que suenan a gloria por la certeza que utiliza para sumergirse en momentos conmovedores, donde la nobleza la y constancia es eje central de su toque.

En la taranta, nos inunda con una combinación musical de rasgos que nos trasladan al Levante flamenco. Su dominio en todos los campos del toque, hacen posible que disfrutemos absortos desde el compás de unas bulerías de Jerez en toda regla.

Enhorabuena Alejandro, el Arte Flamenco tiene otro gran guitarrista, que dará mucho que hablar, en la actualidad, y en el futuro.