Rodrigo por Cañizares
Discos Flamencos
Juan Manuel Cañizares
JMC Music Prod SL. 2019
Antonio Nieto del Viso
RODRIGO POR CAÑIZARES
JMC Music Productión SL.
Autor. Antonio Nieto del Viso
El mundialmente conocido Concierto de Aranjuez, creado por el músico español Joaquín Rodrigo, ha sido llevado a la guitarra flamenca por las manos inspiradas del maestro Juan Manuel Cañizares, que ha sabido compaginar con sus alta cualidades de compositor adaptar adecuadamente esta obra internacional del maestro Rodrigo, que nació en Sagunto en 1901, y murió en Madrid en 1999.
Es maravilloso escuchar pasajes inéditos de Joaquín Rodrigo, como es Preludio al Atardecer, compuesto en 1926, y que aquí escuchamos cuando todavía no nos hemos sobrepuesto de la genialidad percibida con Aranjuez ma pensé, un extracto del Adagio del Concierto de Aranjuez, en el que por algunos instantes sobrevuela el alma del Arte Flamenco que siempre está presente en nuestro concertista Cañizares.
La Danza de las Amapolas, es un juego de ritmos que atraen la máxima atención del oyente con sonidos de continuidad y variaciones de diversos colores que el oído transforma para idealizarlo en nuestra mente.
Cuatro Estampas Andaluzas, nos envuelve en la fascinación de temas andaluces en los que Barquitos de Cádiz suena a gloria bendita recordando a esta ciudad trimilenaria. En seguida, nos atrapa Crepúsculo sobre el Guadalquivir, que por el rigor histórico está dentro del triángulo mágico donde nació el Flamenco.
En Cuatro Piezas, datado en 1938, Juan Manuel Cañizares ha transcrito para guitarra temas populares de España, y en el que nos quedamos destacando Plegaria de la Infanta de Castilla, compuesta para piano, pero que se ha quedado adaptada para siempre en los dedos del guitarrista.
A medida que avanzamos en la audición, nos vamos dando cuenta de lo bien conseguido, evidentemente, merced al sacrificio y las muchas horas dedicadas a la guitarra. La recompensa, por supuesto, es el éxito y el reconocimiento de admiración y gratitud por parte de todos, en el que el Flamenco, el Folklore, y la música clásica están presentes. Todo queda redondeado en Tres Danzas de España, datado en 1941.
Este genial Cd. En honor a Joaquín Rodrigo, al cumplirse el vigésimo aniversario de su muerte, Cañizares ha querido rendirle este sincero homenaje de reconocimiento a toda su obra musical. Por eso resulta muy atractivo adentrarse en lo invisible de la grandeza de la música en general que hoy disfrutamos más que nunca a través de las nuevas tecnologías del sonido digital.
Cinco Piezas del Siglo XVI, cierra esta obra grande con composiciones de Antonio de Cabezón, al que le sigue lo creado por Luis Milán y Enríquez de Valderrábano, adornado con Fantasia que Contrahace la Harpa de Ludovico, compuesto por Alonso de Mudarra, músico que se cree que nació en Sevilla hacia 1580.
Con todo lo expuesto, reconocemos en este trabajo los esfuerzos de Juan Manuel Cañizares, un gran guitarrista y compositor que ha sabido rendirle este tributo al músico Joaquín Rodrigo.