PURO FLAMENCO PURO


Opinión
José Cenizo Jiménez


“Inmanencia”.

Baile: Javier Barón, Rafael Campallo y Alberto Sellés.

Guitarras: Miguel Pérez y Manuel de la Luz.

Cante: Jeromo Segura y Javier Rivera.

Palmas: Roberto Jaén y José Luis Pérez-Vera.

Dirección artística y escénica: Javier Barón.

Guion y dirección musical: Faustino Núñez.

Teatro Lope de Vega, Sevilla, 20 de septiembre de 2016.



Después de ver espectáculos como el de Esperanza Fernández, y otros similares, en esta y en otras bienales, donde el flamenco apenas si aparece o aparece como excusa, por fin, sí, por fin, hay un espectáculo cien por cien de flamenco. Uso, sin temor, el adjetivo que tanto debate suscita: puro flamenco puro. Flamenco. Sí, flamenco. Flamenco. Baile, cante y toque flamencos.

Y con qué artistas, de lo mejor de tres generaciones del baile de los últimos años: el maestro Javier Barón, premiado y reconocido por su elegancia; Rafael Campallo, apabullante en su técnica y su entrega, en su vertiginoso desparpajo; y Alberto Sellés, el más joven, con una planta magnífica y unos movimientos sin estridencias. Y a la guitarra, Manuel de la Luz y Miguel Pérez, atentos al baile como era preceptivo por el planteamiento de la obra. El cante estuvo a cargo de Javier Rivera y Jeromo Segura, con su oportunidad por tientos y por milonga, respectivamente. Especialmente acertado y conmovedor estuvo Jeromo con unos bajos espléndidos en la milonga.

Aunque no fue una noche para el recuerdo, no fue redonda del todo, sí que hubo momentos magníficos. Quizá las coreografías a tres no encajaron siempre a la perfección, quizá hubieran destacado más, cada uno con su personalidad, con más solos de baile, como se demostró en la petenera de Alberto, las seguiriyas de Rafael y, sobre todo, la clase magistral, una vez más, de Javier en la soleá por bulería, un tratado de elegancia. De cualquier forma, las intervenciones a tres en la farruca o las cantiñas también estuvieron cargadas de razón flamenca, de sabor, de calidad. Todo con una iluminación (de Dominique You) apropiada y un concepto de espectáculo de puro flamenco puro, sí, sin miedo al adjetivo. Tres formas de baile distintas, complementarias. Tres regalos para el aficionado.