Movimiento


Discos Flamencos
Luis Medina
Autoprod. 2020
Marcos Escánez Carrillo


Luis Medina


Movimiento
Autoprod. 2020

Marcos Escánez Carrillo



Otro ejemplo de artista joven que dirige su propio camino sin casas discográficas y sin grandes medios publicitarios, pero que sabe perfectamente lo que quiere y sobre todo, lo que lleva entre las manos. Con la ayuda de Javier Rabadán y Juanfe Pérez como coproductores, Medina pone en el mercado este trabajo lleno de pundonor y buena música.

Y de esta manera, con 30 años en su haber y un currículum que arroja densidad y bagaje, se suma al grupo de sobresalientes guitarristas de esta disciplina que defienden las cosas bien hechas y bien medidas… de la buena música, que aún siendo flamenco, no es de minorías. Ya dijo el Maestro Enrique Morente que solo la mala música es de minorías. Y este Movimiento de Luis Medina es de muy buena calidad.

Cuenta en el cante con colaboraciones tan interesantes como el maestro Jesús Corbacho en los abandolaos; el respetado José Plantón El Calli, que lamentablemente falleció este pasado mes de febrero y deja en este disco su personal impronta por seguiriyas; con su hijo Rafa del Calli nos regala Luis unas alegrías de córdoba frescas y dinámicas, que nos hacen pensar en la cantidad de artistas que han cantado estos cantes sin sumar ninguna aportación y sin embargo todo suena a nuevo aquí…; Vicente Gelo toma el poema de García Lorca para meterlo por Vidalita en una extraordinaria y creativa interpretación; para las bulerías cuenta con Iván Carpio y Samara Montañez, dos todo-terreno que exponen un eco antiguo a unas bulerías de ahora, pero con una entrega absoluta; María toledano mete la voz en la soleá dedicada a paco de Lucía; y para los Tangos cuenta con el otro hijo de El Calli, José del Calli, que cumple perfectamente con las pretensiones para este palo de Luis Medina, que cierra el disco con una minera.

Además de estos artistas, participan el flautista Sergio de Lope, a la percusión Javier Rabadán y al bajo Juanfe Pérez.
Medina demuestra en todos los cortes ser un guitarrista muy completo técnicamente, aunque a mí me parece mucho más interesante su concepto, su forma de entender el flamenco. Sabe que puede aportar bastante a lo que hace, y sin embargo no hay nada que sobre… todo tiene sentido.

Picados vertiginosos, cambios de tensión, que no de ritmo, sabe alternar formas sutiles con elementos de mucha fuerza, sin enquistarse en ningún momento y todo eso, despierta la esperanza de que existe un flamenco sofisticado y moderno…. Luis Medina se sube a ese carro y yo, particularmente, me alegro por este arte.