Método de cante y ritmo flamenco


Discos Flamencos
Curro Cueto
Flamenco Live (2007)
Marcos Escánez Carrillo


De una forma modesta, pero elegante, Curro Cueto, con la colaboración de José Manuel Montoya, nos sorprendió con un método para el aprendizaje del compás y del cante, de la mano de Flamenco Live.

Esta editorial ya desarrolló una experiencia anterior de la mano de Merenguito. La diferencia, en esta ocasión, es que prescinden de la imagen para sustituirla por la simbología. En este sentido, Curro Cueto, como cantaor de compás, inicia el método con el aprendizaje del ritmo y de la acentuación.

Posteriormente, explica livianos ejercicios para ayudarte a conocer tu propia voz, y sigue con la colocación de la voz en cantiñas, soleá, bulerías, tangos y tonás. Todo bajo la disciplina del compás.

Quizás, pretender que alguien que no ha escuchado nunca flamenco aprenda a cantar con este método, sea pretencioso; pero puede ser de utilidad para aquellos aficionados que quieran probar su voz con cierto rigor, porque lo más interesante es que tras hacer el cante completo con acompañamiento de guitarra, el corte siguiente del disco es el acompañamiento sin voz para que el alumno pueda practicar sólo. Y aunque cada voz requiere un tono distinto por lo que es importante el registro de la voz del aprendiz, también es cierto que esto es un mal menor si el método sirve para conseguir un acercamiento serio con el cante flamenco.

Como las últimas ediciones de Flamenco Live, este disco-libro está en español, inglés, francés, alemán y japonés.