Llama de candela viva


Discos Flamencos
Ángel Pastor
El Pescador de Estrellas 2007
Perico de la Paula


Miguel Ángel Pastor es un joven cantaor nacido en Rota y residente en el gaditano Barrio de Santa María, de voz potente y emparentado con la estirpe de Los Agujetas. Durante algún tiempo ha cantado atrás para figuras del baile como Sara Baras, el Junco, Pili y Juanito Ogalla. Con un primer trabajo discográfico en el mercado titulado “Todos Hablaran de Mi”, ha presentado recientemente su segundo trabajo con el nombre “Llama de Candela Viva”.

Se trata de un disco estructurado íntegramente con grandes connotaciones comerciales, a excepción del cante por seguiriyas, pero no olvidemos que este es el flamenco que se está respirando, el que estamos haciendo entre todos, el que en estos últimos tiempos vive a nuestro lado, aunque a algunos nos siga gustando lo añejo y lo tradicional.

Vienen a ser de máxima expresión comercial “La Rumbita del Pastor” y una versión del “Mami Blue”, a modo de reclamo del trabajo que busca instalarse en el oído de quien la escucha.

“Llama de candela viva”, bulería que da titulo al disco, se inicia con unas notas melancólicas del piano de Diego Magallanes y unos coros amables a media voz, y que viene a ser un tributo a José Monje Cruz “Camarón”.

“Que no tiene pá come” es una bulería lenta con toque de aires romanceados, aderezada con los coros en los que destaca la voz femenina y la flauta de Juan Parrila.

“Vengo Caminando” es otra bulería algo más clásica en algunos de sus pasajes, donde el apoyo de los coros son algo exuberantes pero de gran complejidad.

“Ni amigos ni bebidas” es un tango-rumba con gran carga de coros y “Un ratito de fiesta” un tango clásico donde se puede apreciar mejor el cante de Angel Pastor, con aires extremeños, algunos recuerdos a Caracol, al Barrio y a Vicente Soto.

“En un rinconcillo” es la seguiriya del Viejo La Isla, Francisco la Perla y Cabal, evidenciándose en algunos pasajes el cante salvaje de estirpe agujetera con la colaboración de Moraito Chico en el toque.

La rumba “La copa del olvido” es justo eso: una rumba pegadiza en donde Angel Pastor consigue registros salvajes y hermosos.

En el disco, lo abrigan la contemplación pulcra de Paco Ortega, Diego Magallanes, Moraito Chico, Juani de la Isla y Román Vicenti, entre muchos otros y se dibujan letras de Carlos Lencero en algún corte.

Ángel es un cantaor que se ha empapado en su trayectoria vital del cante más tradicional y no por discos precisamente, pero también le han susurrado en el oido los aires de nuevos tiempos que están cargados e influenciados de una manera distinta de sentir el flamenco.