Jorge Pardo, siempre nos queda la emoción


Reportaje
Jorge Sánchez
Abril, 2018
Jorge Sánchez


Sigo desde hace años los conciertos de Jorge Pardo, que son muchos en la capital, para regocijo de los admiradores. Grande, grande.

Muchos y variados conciertos, con diferentes componentes, variedad de músicos y una enorme responsabilidad siempre. Pero él, siempre él, sale airoso y sus grupos alcanzando un mejor nivel.

Yeray Cortés, al toque y Kike Terrón a la percusión, entran en acción en la Sala García Lorca. Una sala pequeña, coqueta, con aires flamencos en todos los rincones. Y allí Jorge da lecciones de Música, de Arte y nos traslada el Duende de seguiriyas con la flauta maestra. Su respiración es la nuestra y su trasmisión nos une.

Cambiamos de lugar y nos vamos a la Sala Recoletos Jazz. Cambio significativo de lo bien que hablaba hace unos meses, al cambio en el modo de oír los conciertos. Sala pequeña y en la que constantemente los camareros deambulan llevando comida y bebida, sin importarles lo mas mínimo el concierto, los artistas y el público.

Amir John Haddad "El Amir", joven alemán, ya español, hijo de madre colombiana y padre palestino, integrante de Radio Tarifa y colaborador de Rozalén, entre otros. Nos lleva el artista, junto a Jorge, a unas dimensiones variadas, desde sus toques orientales con diferentes instrumentos de cuerda al flamenco mas renovador, con unas Alegrías de Cádiz (Jorge las tocó por primera vez con Camarón) o unas Bulerías.

Armonía ante la dificultad de un concierto, en el que los Artistas salieron airosos. Una prueba más del Jorge Pardo camaleónico y Artista.




  • Sala García Lorca. Jorge, Yeray Cortés y Kike Terrón
  • Jorge Pardo y su incomparable flauta
  • Jorge Pardo y su incomparable flauta
  • Jorge Pardo y su incomparable flauta
  • Jorge Pardo al saxo.
  • Jorge Pardo al saxo.
  • Sala Recoletos Jazz.  Jorge y El Amir.
  • Jorge Pardo.
  • Jorge Pardo.
  • John Haddad
  • Jorge por el interior de la Sala
  • Jorge por el interior de la Sala
  • Increíble saxo de Jorge.