Historia Musical del Flamenco


Libros
María Jesús Castro
P. Beethoven 2000 (2007)
Marcos Escánez Carrillo


En la bibliografía flamenca contamos con algunos trabajos didácticos, pero creo no equivocarme si digo que “todos” están enfocados a la introducción del neófito en el conocimiento del flamenco. Es decir, que sorprende encontrar un libro pedagógico que no trate al lector como si partiera de cero. El trabajo que tenemos entre manos, también didáctico, identifica al lector como iniciado y capacitado para asimilar conocimientos relacionados con la musicología, con la historia y con la sociología.

En el paseo por la historia del flamenco, la autora reconoce las épocas: Preflamenco, Románico Flamenco, Renacimiento Flamenco, Barroco Flamenco, Clasicismo Flamenco, Románticismo Flamenco, Postrománticismo Flamenco y Neoclasicismo Flamenco para rematar con el Postflamenco.

Todo, contenido en aproximadamente 150 años, lo que viene a sugerir ciclos de algo menos de 18 años de media para observar cambios drásticos en la evolución y desarrollo de esta arte musical.

Si bien, se puede, o no, estar de acuerdo con los criterios que determinan las distintas etapas del estudio, o el texto puede o no considerar trabajos que han visto la luz recientemente y que intenta aportar algo de sentido común, además de datos, a la flamencología. Pero es innegable que este estudio es un repaso original a la historia del flamenco, con método y con una clara intención pedagógica, abriendo la clasificación de etapas propuestas por la flamencología tradicional y proporcionando otra con menos prejuicios, más personal si cabe, pero con una filosofía más aperturista, hasta el punto de que no sean posible conclusiones, ya que el final del libro es un estado más de nuestro flamenco, siempre en continuo desarrollo y evolución.