Guitarra Flamenca: La Soleá


Dvd's
Manolo Franco
Alzapúa Producciones, 2007
Pablo San Nicasio Ramos


La categoría de maestro del guitarrista Manolo Franco queda de nuevo en su debido lugar cuando se mete en proyectos como este, que encabeza y edita el también estudioso del flamenco Manuel Salado.

Hablamos de la colección “Guitarra flamenca”. Diez volúmenes (cada uno de ellos con su DVD y CD correspondiente) dedicados por separado a un palo flamenco y dividiéndose a su vez en la finalidad concertística y en la de acompañamiento.

En la modalidad de guitarra de concierto, se efectúa el análisis de un toque desmenuzándolo en falsetas, con atención al cometido de cada mano (esto, los que estudian guitarra bien lo saben, importa mucho a la hora de un aprendizaje rápido y claro) teniendo la posibilidad de observar además las partituras de cada una de ellas con un fondo metronómico constante, que en el flamenco siempre es de una especial ayuda.

Asimismo, esta faceta de la sonanta se complementa con ejercicios técnicos precisos para diferentes funciones y posibilidades de ambas manos, así como unas instrucciones previas sobre la posición correcta del guitarrista y la mejor manera de afrontar una disciplina musical tan concreta como esta.

En cuanto a la modalidad de guitarra acompañante, el cante se ofrece con el complemento de la percusión, pudiéndose eliminar cada uno de los elementos para que el aprendiz sepa defenderse en el mayor número de contextos posible. Además, no sólo se alude a cada cante de manera genérica, sino que se añaden algunas variantes de cada uno de ellos.

El CD de audio incluye los toques a diferentes velocidades y con los diferentes elementos sonoros, juntos y por separado.

Cada estuche contiene un libreto explicativo de las diferentes indicaciones de las partituras, así como un pequeño glosario de términos flamencos al estilo de “falseta”, “alzapúa”, etc. Todo en seis idiomas.

La música que se oye en esta colección es del maestro Manolo Franco.

Como decimos, sigue siendo importante la labor de figuras de la guitarra en la potenciación de la didáctica de un instrumento hasta hace no mucho tachado de vulgar. En el caso de Manolo Franco, su trayectoria pedagógica es ya de sobra conocida, tanto a nivel de cursos y festivales puntuales, como en el día a día en el conservatorio de Córdoba.