El premio Tío Luis de la Juliana para Manuel Moneo El Pele
Fotos de Darío Sanz
En las tardes de los días 7,8, y 9 de Abril de 2010, hemos vivido Flamenco del bueno uniendo madurez y juventud al lado de la exposición de fotografías de Pilar López procedentes del archivo de Ángel Lacalle.

Las dos jornadas siguientes, han estado dedicadas al baile con mayúscula. La joven artista granadina Lucía Guarnido, mujer de bella estampa. demostró sus magnificas dotes en la seguiriya, que fue coronando tercio a tercio, con soberbios desplantes femeninos que remató con tonás, mezcladas con fuerza y duende. Lo mejor, y lo que nos entusiasmó, hasta el delirio fueron los caracoles, tanto, que tardaremos tiempo en olvidar. Elegantemente ataviada, y con sus bellas piernas, puso el señorío más sobresaliente en la bulería por soleá a la manera de Matilde Coral, un final inesperado ante tanta majestad flamenca, que nos supo a poco.
Para clausurar el Festival, se eligió al bailaor de Arcos de la Frontera, Marco Flores, y a la bailaor de ascendencia extremeña Guadalupe Torres, un dúo sobresaliente, tanto en solitario, como en pareja. Ambos artistas abrieron con unos fandangos como carta de presentación con contenidos clásicos y de vanguardia.
Marco Flores, bailó muy bien por bulerías, en las que apreciamos su esfuerzo y tesón para conseguir tan excelsos pasos. Zapateó magistralmente, lo que incitó a su compañera Guadalupe a unirse al rito del misterio lleno de colorido y de grandeza. Ante tanto aplauso, que inundó el escenario, este se lleno de gracia con pataditas festeras por parte de, cantaores, guitarristas, y bailaores intervinientes en el cierre.
Para terminar, decir dos cosas. Destacar la labor del presentador Juan José Gil Sánchez, que estuvo maestro en sus intervenciones, y dar las gracias a la dirección del Colegio Isabel de España, por todas las atenciones recibidas.