Amor


Discos Flamencos
Israel Fernández
Universal Music 2020
Antonio Nieto del Viso


AMOR
Canta. Israel Fernández
Guitarra. Diego del Morao
Universal Music Spain, SL
20 de septiembre 2020
Autor. Antonio Nieto del Viso


Hoy, nos ocupamos del nuevo trabajo discográfico del joven cantaor Israel Fernández, que nos sorprende con su bella voz, tono que están utilizando los más jóvenes como patrón a seguir.

La obra en cuestión, contiene once cortes en los que apreciamos matices muy interesantes, y otros, que deberá ir mejorando. Lo digo con todo y cariño y respeto; es más, confío en sus posibilidades, muchas de ellas quedan reflejadas aquí en esta novedad.
En primer lugar, escuchamos unas alegrías de Cádiz con mucha personalidad junto a letras nuevas para ir enriqueciendo los sentimientos del mensaje flamenco.

También, destacamos el buen toque clásico de Diego del Morao, que sabe darle el sitio al cantaor según los esquemas tradicionales y la innovación que resulta atractiva para el oído.

No estamos de acuerdo en como desarrolla la malagueña en la línea del Mellizo. Desaprovecha una gran oportunidad, ya que su voz está muy en concordancia con estos estilos libres. Hay bellos esquemas, pero apenas nos da tiempo a disfrutarlos por la brevedad, es como un prefacio corto, que decepciona porque seguimos esperando más.

En la solea, hemos de decir casi lo mismo que en el anterior. Es breve y bajo de contenido artístico, le introduce sus sentimientos, pero no convence ni aún en los nuevos modos expresivos. Todo lo contrario sucede en los tientos, que ha sabido enriquecer manejando muy bien la voz sabiendo conectar el pasado con el presente.

Situadas en los cortes cinco y diez, valoramos muy bien sus dos modalidades por bulerías en la línea recta de la ortodoxia creada por los grandes maestros jerezanos, un aire fresco para el cante y el toque en los que Israel se compenetra perfectamente a la guitarra y los jaleos y palmas de ambiente.

Encontramos buenos detalles en una murciana amparándose en la tonalidad que nos dejó el Cojo de Málaga. En los tangos emplea un soniquete para darle la calidad necesaria donde las armonías la lleva en buena forma para lucirse artísticamente.

En la granaína vamos por partes, encontramos parámetros vocales cargados de belleza, siendo muy notable en su inicio con el medio tono por fandangos que poco a poco pasa a la granaína propiamente dicha; sin embargo, el resto del cante es breve y con poca cadencia de altos y de bajos que no resulta agradable percibir. Para no perder el hilo de lo que estamos diciendo, en la seguiriya solo hay algunos momentos de emoción, pero le falta el pellizco necesario y la entrega absoluta, que es lo que exige este estilo básico.

Finaliza Israel Fernández el Cd. Con unos fandangos naturales con el arrebato del momento en una expresión valiente y de buen gusto. Lo más llamativo está en el tercio central cabalmente perfecto para el oyente.

Estas son mis impresiones sobre este cantaor en este trabajo, y que le deseamos mucha suerte en su vida como artista.