A palo seco


Discos Flamencos
Curro Lucena
Cubaboluna, 2020
Antonio Nieto del Viso


CURRO LUCENA


A PALO SECO


Cubaboluna. Diciembre 2020
Autor. Antonio Nieto del Viso


Finalizando el año 2020, el cantaor Curro Lucena se puso delante del micrófono del estudio de grabación, y extrajo de su privilegiada memoria estos trece palos que hemos tenido la primicia de escuchar para refrescar la memoria de todo lo vivido entre 1950 y 2020, un auténtico regalo de sentimientos y
pureza hecha cante
.
Por haber nacido en Lucena, lo mismo que Curro, he tenido la oportunidad de verlo progresar en todas las etapas de su dilatada carrera artística. Estamos ante un cantaor completo que domina todos los palos de este difícil arte buscando la verdad en la ortodoxia y la tradición.

Por otra parte, queremos reconocer la labor del gran fotógrafo de los flamencos Paco Sánchez, que ha sabido captar la imagen que ilustra la portada del Cd. Vaya también nuestro reconocimiento para el profesor José Cenizo Jiménez, que con su brillante pluma, ha sabido destacar los valores de Curro; que ha sabido también ponerse en las manos de Antonio Benavente para grabar la voz modulada por el tiempo a lo largo de setenta años.

Francisco de Paula Luna Navarro, su nombre propio, ha tenido la deferencia de darnos a conocer los nombres de los hombres y mujeres en los que se ha basado para desarrollar este trabajo, ello y ellas son: La Niña de la Alfalfa, María la Talegona, la Quica, Araceli Cazorla, Manolo Mairena, Antonio de Canillas, Felipe el Tábarro, Manolo Lama el Paleto, y Kiki de Castilblanco. Todos ellos, saeteros de excepción, subyacen escuchando las ocho saetas antológicas cargadas de verdad y de pura tradición a lo largo de las generaciones de unos años espléndidos que ya no volverán.

A palo Seco, es un disco en el que la maestría del cantaor ha sabido sacarle lo mejora los cantes poco usados, que solo podemos escuchar en las antologías. Curro manifiesta valentía, pundonor y respeto por un arte en el que Dios lo eligió para manifestarlo a los públicos entendidos.

Con total objetividad, vamos a ir cante a cante descubriendo el contenido artístico que aquí se guarda para siempre. El primer cante que suena es el romance de Gerineldo controlando en cada tercio venciendo las dificultades en noble lucha sin ningún tipo de ayuda.

Paco Luna, como todo buen abuelo, dedica con todo su corazón una nana a sus dos nietas Alba y Lucía con una letra compuesta por nuestro querido amigo Antonio Rivas López.

A principios de los años setenta del pasado siglo XX, con lo puesto, se marchó a Madrid, y en el Tablao Zambra se formó por completo como cantaor escuchando y aprendiendo de los grandes sabios del flamenco. Así queda patente escuchándole los cantes de trilla, una reliquia del pasado que él alcanzó a conocer cuando se trillaba en las eras de su Lucena natal.

Produce escalofrío cuando desarrolla la toná del Cristo basándose en Tomás Pavón y en Rafael Romero, maestro este último, con el que convivió en la noche madrileña.

Como estamos en Cuaresma, Curro, ha querido tener un reencuentro con ocho saetas de calidad inigualable, con la fidelidad como razón de estas oraciones flamencas desde balcones andaluces en honor a las imágenes que nos recuerdan cada año la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, hace más o menos dos mil años por aquello del cambio de calendario, y el cálculo de Dionisio el Exiguo.

El corte cinco, contiene unas de las primeras saetas que Curro grabó con letra de Francisco Salgueiro, a partir de aquí, ha seguido cultivando esta modalidad flamenca perfeccionándola,que demuestra cuando remata esta saeta añadiéndole el martinete de cierre perfecto.

Sin más ayuda que su fe, a grito pelado, se introduce con cuatro seguiriyas penetrantes y conmovedoras que nos llevan a la reflexión más profunda.

Nos emociona sobre todo con una solemne saeta por carcelera, que cuadra con el cambio y martinete. Cierra el ciclo, con una seguiriya hecha plegaria desde un balcón cualquiera de nuestra Andalucía, dirigida al Rey de Reyes, el que dio su vida por nosotros.

Finalizo dándole las gracias a Curro Lucena, y deseando que el Señor, al que tanto quieres, le conceda una larga vida.