Imaginen, porque tienen que imaginar, una Sala encendida y en el que el escenario comparte "La Fiesta". El patio de butacas y el entresuelo mira absorto a lo que ocurre.
Bien, dirán ustedes que todo es normal, que eso pasa siempre. Y luego dirán que esta página y esta web es flamenca y que esto ocurre siempre, con más o menos éxito de lo ocurrido en el escenario.
Pero el problema, es que no sé que pasó en el escenario. No sé que "comicidad" se estaba desarrollando. No sé qué hacían 9 artistas deambulando con sonidos, movimientos, en una parodia irrepetible. Me daba risa o me daba dolor. No sabía que pensar. Me parecía un ka-oss, por no decir otras cosas. Estaba en otra "radiación" o en otro "cosmos".
Me considero un fan de Israel Galván, desde que en el año 2010 asistí a su montaje "El final de este estado de cosas, redux". Fue una revolución de flamenco y danza, algo maravilloso de ver y sentir. Pero ahora, en este nuevo montaje, el se oculta en 8 artistas y solo actua de forma activa en el último tramo, y sin convicción de ser una primera figura.
La Sala madrileña estaba a rebosar, con las localidades vendidas desde hacía varios meses. Mucha expectación. Y al final hubo disparidad de criterios entre los que aplaudían y los absortos de lo vivido. Y para mí, un genio se puede equivocar, puede tener un bajón en su creación, pero debe de revisarse y volver a sentirse flamenco, danzante y creador de evoluciones.
No se pueden hacer fotografías y por ello adjunto el Programa y puedan ustedes leerlo. Yo lo he hecho y no entiendo nada. Hasta la próxima artista !!