David Sorroche

Nombre artístico de David García Sorroche. Nacido en Granada, se inició desde muy joven en el mundo de la música vinculándose inmediatamente a sus raíces flamencas más cercanas, representadas en la figura de su madre.
Este joven cantaor granadino, diplomado en magisterio musical, compagina su afición al flamenco con la actividad docente que realiza en distintas instituciones (ESAF, Carmen de las Cuevas…), en las cuales imparte clases de técnica vocal aplicada al flamenco.
Muy comprometido con el flamenco y sus raíces, ha realizado un profundo estudio de las mismas en la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco (Sevilla), donde, gracias a becas de estudios, ha tenido la oportunidad de impregnarse de la ortodoxia de grandes del cante flamenco, tales como: Calixto Sánchez y Paco Taranto, entre otros. Sin embargo, decir que su juventud le da una gran proyección a otros campos musicales diferentes al flamenco; habiendo hecho incursiones en otras músicas: Pop, Rock, Blues, Jazz, música andalusí..., haciendo a veces de la fusión, un sello de distinción que se puede apreciar en la polivalencia de su voz. Muchas de sus diferentes grabaciones son fruto de esa gran proyección antes mencionada y de esa inquietud musical que mueve la carrera de este artista granadino.
Ha viajado por toda Europa, Asia, América Latina y Norte de África, combinando actuaciones con elementos docentes con el fin de conseguir que el flamenco sea entendido como arte y estilo de vida.
Actualmente, sigue trabajando la docencia desarrollando un ambicioso proyecto para con el estudio de la técnica vocal en los cantes flamencos al mismo tiempo que sigue haciendo incursiones en el conocimiento de otros ámbitos musicales, sin dejar nunca de lado esas raíces flamencas propias de su personalidad.
Como cantaor destaca por su conocimiento de los cantes; su impresionante tesitura vocal, que le permite afrontar la rica variabilidad de cantes existentes en el flamenco y por supuesto y quizás lo más representativo, la enorme capacidad y gran facilidad de conexión con el publico.