Conferencia


Manuel de Falla y García Lorca en el arte jondo

La influencia que Falla y Lorca ejercieron para una radical transformación de la percepción social del flamenco la presento sucediéndose en tres tiempos: Un tiempo primero de reivindicación nacionalista y patriótica, con una música y una palabra jondas que buscaban el reconocimiento del flamenco en el “alma nacional” Un tiempo de esencialización artística, por estilización de una España real en otra universal y atemporal. Falla en su música, Lorca en su palabra, mitifican lo cotidiano por alejamiento de lo real. Y, los dos con La Argentinita, tuvieron amores brujos… Un tiempo de muerte y redención en el que Federico García Lorca siguió el impulso dionisíaco porque estaba marcado por él. Y, como en los rituales mistéricos, derramando en Andalucía su sangre, la emborrachó de su vino; y con su carne la alimentó. La omofagia que sacrificó a Lorca estaba escrita en su propia obra. Lorca creó Andalucía. No de la nada, pero sí de materia preexistente que él reordenó con trascendencia jonda y universal.
imagenesconferenciantes/5.jpg
Génesis García